Autocuidado, un aliado para prevenir y tratar infecciones respiratorias

El autocuidado nos invita a tomar medidas cuando presentamos síntomas de resfrío o gripe. Actron® de Bayer -analgésico, antiinflamatorio y antifebril respaldado por años de investigación y desarrollo- proporciona un alivio efectivo y duradero del dolor, la inflamación y la fiebre que acompañan a estos cuadros.
Se acerca el invierno y, con los primeros fríos, empezamos a preguntarnos: ¿cuán fuerte estará nuestro sistema inmune para combatir las infecciones respiratorias tan habituales en esta época del año? Afecciones como la gripe y el resfrío, COVID 19 y el Virus Sincicial Respiratorio - suelen traer aparejados dolores musculares, articulares y fiebre.
Ante la aparición de estos y otros síntomas, el autocuidado de la salud surge como un método para ayudar a identificar qué le está sucediendo a nuestro cuerpo y tomar acciones que nos permitan alcanzar un mayor bienestar.
El autocuidado, además de estar vinculado a la prevención de la salud y a mejorar la calidad de vida de las personas, tiene importantes beneficios para la salud pública, ya que su práctica habitual en la sociedad buscar contribuir significativamente a la sostenibilidad financiera del sistema de salud.
Por este motivo, médicos y otros especialistas del universo de la salud fomentan el autocuidado como método para prevenir infecciones, y en el caso de enfermarnos, aliviar aquellos síntomas frecuentes (fiebre, dolor muscular, dolor articular, dolor de garganta, dolor de cabeza) que acompañan a las infecciones respiratorias frecuentes en otoño e invierno. . En esta época del año, estos mismos especialistas prestan especial atención al desarrollo de enfermedades virales en el hemisferio norte (que nos antecede en el invierno) para evaluar posibles escenarios en nuestro sistema de salud con la llegada del frío.
“En los últimos meses en Estados Unidos y en Europa se observó un incremento en la actividad de virus respiratorios, como la influenza (virus de la gripe) estacional, el virus respiratorio sincicial (VRS) y el metapneumovirus humano (hMPV, uno de los virus causantes del resfrío común). Es razonable anticipar que Argentina podría enfrentar un escenario similar en los próximos meses”, dice el Dr. Mariano Blasco (MN 138366), miembro de la Sociedad Argentina de Infectología.
Afecciones como la gripe, el COVID 19 y el virus sincicial respiratorio son infecciones virales que pueden derivar en cuadros graves, particularmente en personas más vulnerables (niños, mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados). Una medida importante a adoptar es la vacunación, pero, en caso de contraer una de estas enfermedades, ¿qué opciones tenemos para alcanzar el bienestar?
Alivio del dolor
Las enfermedades causadas por virus como el de la gripe, el coronavirus o el virus sincicial respiratorio están acompañadas de procesos inflamatorios, que generan dolor y malestar. “La reacción inflamatoria se debe a que nuestro sistema inmune está actuando para atacar al virus y defendernos de la enfermedad. Esta inflamación trae aparejado fiebre, dolor muscular, de articulaciones y garganta, por ejemplo”, explica la Dra. Rocío Martínez (MN 113.875), asesora médica de Bayer Cono Sur.
Una opción de autocuidado particularmente útil para el alivio de estos síntomas es el ibuprofeno, un analgésico, antiinflamatorio y antifebril. Es una molécula con más de 50 años de historia y evidencia científica que forma parte de la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Panamericana de la Salud, basada en su eficacia y seguridad comprobadas.
“El ibuprofeno -dice el Dr. Blasco- es una opción eficaz para aliviar los síntomas de estas infecciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. No solo ayuda a aliviar el dolor muscular y la fiebre, sino que también puede reducir la inflamación en las vías respiratorias y en otros órganos afectados por la infección viral. Esto lo convierte en una buena opción para el tratamiento de infecciones virales que implican procesos inflamatorios”.
Actrón®, nueva fórmula
Actron®, la marca de Bayer especialista en tratamiento del dolor, es un analgésico, antiinflamatorio y antifebril que alivia rápidamente dolores corporales de distinta intensidad. Contiene ibuprofeno, que ayuda a calmar el dolor, disminuir la inflamación y bajar la fiebre.
Elegir Actron de Bayer es mucho más que simplemente optar por un analgésico y antiinflamatorio; es un acto de autocuidado fundamentado en la ciencia. Su fórmula de calidad, respaldada por años de investigación y desarrollo de Bayer, laboratorio con más de 150 años de historia y con más de dos décadas de trayectoria en nuestro país, proporciona un alivio efectivo y duradero del dolor.
Es el primer ibuprofeno 400 mg en cápsulas blandas del mercado, que permiten que el ibuprofeno alcance más rápido su concentración en sangre, actuando en un plazo más corto de tiempo que los comprimidos convencionales. La cápsula blanda, además, reduce la probabilidad de irritación gástrica.
Guiados por la ciencia y la innovación, Actron® lanzó recientemente Actron Rápida Acción Nueva Fórmula que alivia el dolor el doble de rápido*, manteniendo su triple acción analgésica, antiinflamatoria y antifebril. En esta nueva presentación las cápsulas blandas son las más pequeñas**, facilitando la deglución y generando mayor aceptabilidad por parte de los pacientes.
*EL DOBLE DE RÁPIDO EN COMPARACIÓN CON LA FÓRMULA DE ACTRON RÁPIDA ACCIÓN ORIGINAL
**CÁPSULA MÁS PEQUEÑA CONSIDERANDO CÁPSULAS BLANDAS DE IBUPROFENO 400 MG COMERCIALIZADAS EN ARGENTINA AL 1/10/2024