Pasantías

Aprendizaje, trabajo en equipo y nuevas experiencias

Pasantías

Se encuentran abiertas las vacantes para formar parte de este programa pensado para universitarios que tengan convenio vigente entre su facultad y Bayer. Una oportunidad para empezar a desarrollar la carrera profesional de cada participante.
 

En Bayer Argentina lanzamos una nueva pasantía destinada a estudiantes con ganas de trabajar y sumar experiencia laboral. La experiencia tendrá una carga horaria de 20 horas semanales -distribuidas según lo acordado con cada líder- y se llevará a cabo en nuestras oficinas y plantas de Munro (administración), Pilar 1 y 2, Zárate 1 y 2, María Eugenia (Pergamino) y Fontezuela (Rojas).

 

Para inscribirse en la pasantía, los interesados deben estar inscriptos a una universidad tenga convenio vigente entre su facultad y Bayer. Actualmente, tenemos convenios con las siguientes instituciones: Austral, FADU (UBA), UADE, UBA (Agro, Económicas, Farmacia y Bioquímica, Ingeniería), Belgrano, UCA, UDESA, USAL, UNNOBA, UCEMA, UCES, Di Tella, UTN Avellaneda y UTN CABA.

 

El proceso de selección se inicia con la postulación de los interesados y sigue con un assessment grupal con los líderes. Luego tiene lugar una entrevista individual y, más adelante, un examen médico. La fecha de inicio formal de la pasantía será durante el mes de noviembre, con un contrato de 18 meses (un primer contrato por 12 meses y luego una renovación por 6 meses más).

 

No hay límite de edad para inscribirse en la pasantía mientras el postulante sea estudiante universitario. Aceptamos alumnos avanzados o intermedios, siempre y cuando los postulantes tengan materias pendientes durante los 18 meses de duración de la pasantía.

 

Si bien, en general, buscamos perfiles un poco más avanzados, quienes estén en primer año también pueden postularse. Los extranjeros, en tanto, mientras sean estudiantes universitarios activos -de las universidades mencionadas- y tengan residencia legal en la Argentina, pueden postularse.

 

Aunque no hay vacantes que sean 100% de trabajo remoto, parte de la pasantía puede hacerse con esta modalidad, dependiendo del equipo y del site asignado para cada pasante. En las oficinas de Munro, por ejemplo, se suele trabajar tres días de manera presencial y dos de home office.

 

Además de una asignación estímulo, otros beneficios de la pasantía incluye día libre por cumpleaños, días de estudio, vacaciones (a coordinar con cada equipo), una notebook, una mochila Bayer y acceso al comedor en planta y oficinas.

 

Sobre nosotros

En Bayer trabajamos en cuatro grandes divisiones: Crop Science, Pharma (Pharmaceuticals), Consumer Health y Enabling Functions. Crop Science es un área enfocada en el agro, en donde trabajamos para mejorar la agricultura y el cuidado de cultivos, con tecnología, ciencia y soluciones sustentables. En Pharma desarrollamos medicamentos para mejorar la salud y calidad de vida de las personas, y trabajamos en áreas como oncología, cardiología y salud femenina.

 

Consumer Health, en tanto, desarrolla productos de cuidado personal y salud de venta libre (como aspirinas, antigripales, suplementos, etc.), mientras que Enabling Functions son las áreas de soporte clave para el negocio, como Recursos Humanos, Finanzas, IT, Legal, Comunicación, entre otras.

 

Con nuestro compromiso de ayudar a las personas y al planeta a prosperar, buscamos personas con ganas de aprender, trabajar en equipo y alineadas a nuestros cinco comportamientos DSO (Dynamic Shared Ownership): foco en resultados; colaboración responsable; co-creación; aprendizaje rápido y evolución; y ser nuestra mejor versión.

 

Invitamos a quienes quieran descubrir cómo es trabajar en un lugar donde cada idea cuenta a postularse haciendo clic acá

3 min read