Un legado que sigue creciendo

La innovación es una herramienta fundamental para impulsar cambios positivos en la sociedad, por eso, este año invitamos a emprendedores y organizaciones sociales que quieran participar de Legado a que enfoquen sus proyectos hacia esa dirección.
El mundo cambia permanentemente y los desafíos que enfrentan quienes aplican a nuestro programa no son ajenos a estos cambios. Creemos que la mejor manera de superar estos desafíos es ser cada vez más creativos y buscar nuevas soluciones. La innovación no se limita a la tecnología, sino que también se refiere a nuevos enfoques, ideas o modelos de trabajo, generando valor a través de su aplicación.
Es fundamental que la innovación tenga un propósito: la certeza o la intuición de que, si uno cambia algo, las cosas pueden mejorar. Por eso, si bien el foco del programa estará puesto en innovación, hay algo de Legado que queremos conservar intacto: el deseo de agregar valor a los sectores más desprotegidos de la sociedad con soluciones vinculadas al cuidado de la salud y de la alimentación, con el objetivo claro de que haya salud para todos y hambre para nadie.

El objetivo es financiar proyectos innovadores y sustentables de alto impacto social. Para participar del programa, los proyectos deberán presentar iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida en los ámbitos de la salud, alimentación y/o agricultura, en comunidades vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay o Uruguay.
El programa promueve que los proyectos favorezcan, principalmente, a integrantes de comunidades con carencias en su desarrollo social, que necesitan de apoyo externo para solucionarlas. Quienes estén interesados en participar podrán presentar sus proyectos en alguna de estas dos categorías:
Salud para todos. Iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de personas vulnerables con foco en:
- Telemedicina
- Cuidado de la Salud
- Monitoreo de la salud
- Planificación familiar
- Salud femenina
- Accesibilidad a la información
- Distribución de medicamentos
- Autocuidado
- Discapacidad
Hambre para nadie. Iniciativas que solucionen problemas relacionados a:
- Manejo del agua
- Acceso al agua potable
- Distribución de alimentos
- Recupero de alimentos
- Robótica y tecnología agrícola
- Agricultura de precisión
- Nuevos métodos de cultivo
- Deficiencias nutricionales
- Nutrición infantil
- Alimentación saludable
- Mejoras en producción de alimentos
Buscamos proyectos que contribuyan con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas:
- Fin de la pobreza (#1)
- Hambre Cero (#2)
- Buena salud y bienestar (#3)
- Igualdad de género (#5)
- Reducción de las desigualdades (#10)
Invitamos a organizaciones y emprendedores sociales que generen impacto social positivo a participar del programa, leyendo las bases y condiciones y luego completando y enviando el formulario de aplicación por mail a legadobayer@inicia.org.ar.
El periodo de postulación ha finalizado.
